¡¡EMPEZAMOS EL DÍA CON ENERGÍA!!💜
Comenzamos con Lengua 1º y 2º de Primaria.También pueden hacer los juegos del enlace los niños/as de Educación Infantil 5 años.
Ya sabemos describir personas 👧 y animales 🐹 ¿verdad?. Pues bien hoy vamos a describir objetos.
1.-En este cuadro puedes ver los pasos que vamos a seguir para describir un objeto. Si quieres puedes elegir un objeto de tu 🏠 que te guste mucho e intenta describirlo respondiendo a las preguntas de color VERDE.
2.-¡¡Vamos a jugar !!, en este sitio que conocéis ya muy bien.
Pincha en la imagen , después haz clic en el cuadrado del dibujito del ordenador ,pulsa INTRO e irás al desván del bisabuelo. Clica en el cofre , ábrelo con la 🔑 y ya puedes comenzar el juego.
HAZ FOTOS DE TUS PRODUCCIONES Y JUEGOS Y ENVÍALAS A :
ascension.gabella@murciaeduca.es
VAMOS CON LAS FICHAS. 1º y 2º de Primaria.📄
8MAYO Expresión escrita, una ficha interactiva de PRIMEROCOSSIO
liveworksheets.com
liveworksheets.com
💡
Descripciones, una ficha interactiva de PELI
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Educación Infantil 5 años.💗
Descripción objetos, una ficha interactiva de PELI
liveworksheets.com
liveworksheets.com
📞 Jugamos a describir objetos cotidianos.
Para imprimir.💻
🚕🚙🚚¡Seguimos!🚓🚛🚕
Vamos con Matemáticas de 2º de Primaria.
Hoy también repasamos las multiplicaciones. ¿Te acuerdas de dónde viene la multiplicación y para qué sirve? Vamos a recordarlo.
Mira este vídeo muy atento/a.
¡¡Muy bien , vamos a practicar!!
HAZ CLIC EN ESTE ENLACE y sigue la ruta:
http://www.ceiploreto.es/ -----> Matemáticas 2º de Primaria----->Libro Santillana----->UNIDAD 9 y practica la suma y la multiplicación.
Ahora vamos con la ficha.👀
Inicio a la multiplicación, una ficha interactiva de 2primaria
liveworksheets.com
liveworksheets.com
👽Matemáticas 1º de Primaria.
Repasamos los números del 40 al 49 .
Observa los ábacos de la familia del 40.
Toda la familia tiene 4 decenas.
Elige un número del 40 al 49 , escríbelo en un folio e intenta representarlo de todas las formas que sepas.
👇¿Te acuerdas cómo hacíamos en el cole?👇
ascension.gabella@murciaeduca.es
Haz clic en la imagen y juega con el ábaco a la familia del 40.👇
💙Escribe los nombres de los números.
Numeración del 40 al 49, una ficha interactiva de PELI
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Ciencias Sociales 1º y 2º de Primaria y Educación Infantil 5 años.
Como ya sabéis, estamos estudiando el tema del AIRE🌀. ¿Cómo se llama la capa de aire que rodea a la Tierra🌍 ? ATMÓSFERA, muy bien, en ella hay un gas invisible llamado Oxígeno que nos permite respirar y por lo tanto vivir.
Vamos a ver este vídeo.
¿Te animas a hacer este lapbook de las capas de la atmósfera? Es un poco difícil, pero seguro que con ayuda de papá y mamá os sale requetebien.
Se quedaría más o menos así.👆
Aquí os dejo la plantilla.👇
Pincha en la imagen para jugar a juegos de
"EL AIRE" 🌀y "EL AGUA"💦.
👩
El aire en la Tierra, una ficha interactiva de Sonar
liveworksheets.com
liveworksheets.com
💟Educación Infantil 5 años.💟
Hoy practicamos la lectura comprensiva.
Lee y contesta a las preguntas.
Lectura Comprensiva, una ficha interactiva de CrisDevesa
liveworksheets.com
SUMAS.
Recuerda que sumar es juntar.
Mira este vídeo atentamente.
Podéis hacer las sumas con palillos, bolitas, un ábaco, vuestros dedos, tapones etc.
liveworksheets.com
SUMAS.
Recuerda que sumar es juntar.
Mira este vídeo atentamente.
Podéis hacer las sumas con palillos, bolitas, un ábaco, vuestros dedos, tapones etc.
Sumas, una ficha interactiva de Carmen_Lorenzo
liveworksheets.com
liveworksheets.com
EDUCACIÓN FÍSICA Y PSICOMOTRICIDAD
¡Hola a todos/as!
¡Hola a todos/as!
Hoy vamos a hablar sobre los JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES:
¿Qué son lo juegos tradicionales y populares?
Se les llama así a aquellos juegos que han pasado de padres a hijos,es decir, de generación en generación y son parte de la cultura de los pueblos. Por otro lado, estos juegos se realizan con el propio cuerpo y con recursos fáciles de encontrar en la naturaleza: arenas, hojas, rocas, flores, ramas, etc.) u objetos caseros: papeles, cuerdas, tablas, botones, ect.
En resumen, podemos decir que son los juegos de antes, aquellos a los que jugaban nuestros padres y abuelos en la calle cuando eran pequeños.
Se les llama así a aquellos juegos que han pasado de padres a hijos,es decir, de generación en generación y son parte de la cultura de los pueblos. Por otro lado, estos juegos se realizan con el propio cuerpo y con recursos fáciles de encontrar en la naturaleza: arenas, hojas, rocas, flores, ramas, etc.) u objetos caseros: papeles, cuerdas, tablas, botones, ect.
En resumen, podemos decir que son los juegos de antes, aquellos a los que jugaban nuestros padres y abuelos en la calle cuando eran pequeños.
¿Cuáles son los principales?
Vamos a conocer varios de ellos por medio de esta sopa de letras (Pista: las 10 palabras que debéis buscar están en horizontal):
Sopa de letras juegos populares y tradicionales, una ficha interactiva de sarasalcedo
liveworksheets.com
liveworksheets.com
¿Los conocéis todos?
Os dejo un video para que veais cómo se juega a algunos de ellos.
Para hoy, lo que tenéis que hacer es tan simple como jugar a los siguientes 2 juegos y luego mandarme un video explicando el que más os haya gustado. Si preferis mandar foto, explicar el juego en papel.
Email: lorena.mompean@murciaeduca.es

CHAPAS: Podéis hacer un recorrido de chapas en vuestra casa. Ponéis una salida y una meta y comenzais a jugar usando vuestro dedo índice y pulgar (como vemos en la imagen).
RAYUELA:
Se puede jugar de manera individual o con más personas. Lo primero que hay que hacer es pintar cuadrados ordenados del 1 al 10 (como en la imagen). El juego empieza tirando una piedra al cuadrado número uno (con cuidado que no se salga de él porque si no perderías el turno) y saltar a la pata coja todos los número excepto en el cuadro donde esté la piedra. Aquellos cuadros que sean dobles se pisan poniendo los pies en ambos cuadrados. Hay que ir hasta el número 10 y volver, habiendo cogido antes la piedra. Gana el primero en llegar al diez. *Si os resulta muy difícil saltar a pata coja, podéis hacerlo saltando con los pies juntos.
*Podéis escoger otros distintos si quereis. He escogido estos porque se pueden jugar individualmente. Animar a vuestros papis a que jueguen con vosotros, ¡será divertido!
Si no os queda claro cómo se juega a alguno de estos juegos preguntad a vuestros papás, estoy segura de que los conocen.
¡Gracias!💗
No hay comentarios:
Publicar un comentario